
Esta Navidad envuelve tus regalos con lettering
Una de las cosas que más me gustan de la Navidad es preparar los regalos.
Me explico: no me gusta nada el consumismo que nos quieren vender los grandes almacenes, ni la locura en la que muchas veces nos vemos envueltos comprando como locos.
A mí lo que me gusta es pensar muy bien los regalos que voy a hacer.
.
Me encanta buscar ese regalo que sé que va a hacer muchísima ilusión.
.
Porque no se lo esperan, o porque está hecho a mano, o porque tiene un significado especial para la persona que lo va a recibir.
Y por supuesto, me encanta preparar el envoltorio con mucho cariño. Pero siempre con ideas muy sencillas y nada recargadas.
Así que hoy te traigo un tutorial para hacer tú mismo/a el papel de regalo. Y encima le vamos a poner un poquito de lettering, así que prepárate para regalos con aspecto fuera de lo común este año 😉
.
El resultado es un papel de regalo único, que no encontrarás en ninguna tienda, y que añadirá un toque especial a ese regalo en el que has puesto tanta ilusión.
.
A ver qué te parece la idea.
.
Papel de regalo con lettering: Paso a paso
.
Estos son los materiales que necesitas:
.
1. Papel de regalo liso. Puedes usar papel craft, papel blanco de envolver. O si vas a envolver un regalo pequeño puedes utilizar incluso un folio.
2. Rotulador pincel negro. Dependiendo del tamaño del regalo puedes utilizar rotuladores diferentes.
A continuación encontrarás ideas para usar el rotulador Tombow Dual Brush pen negro si quieres escribir más grande, o el Tombow Fudenosuke Soft Nib si prefieres letras de menor tamaño.
.
Paso a paso
.
- Con el rotulador pincel escribe sobre el papel el texto o palabras que más te gusten..
.
.
Si escribes sólo un par de palabras, o el nombre de la persona que recibirá el regalo, repítelo a lo largo de toda la superficie del papel.
Yo aquí he escrito Feliz Navidad, pero puede quedar muy bonito también escribir una poesía, o el texto de una canción o de un villancico.
Puedes escribirlo recto o con un poco de inclinación sobre el papel. De cualquier forma quedará bonito y vistoso. No te obsesiones con que quede perfecto. Esas pequeñas imperfecciones son precisamente las que darán al papel un aspecto aún más especial.
.
.
Puedes escribir con el estilo de letra que prefieras: mayúsculas, minúsculas, incluso mezclar estilos.
Si vas a envolver regalos de menor tamaño, te recomiendo usar un rotulador pincel más pequeño, para poder escribir a menor escala. Fíjate qué bonito queda también con el Fudenosuke Soft Nib y en mayúsculas:
.
.
2. El siguiente paso ya es envolver nuestros regalos, porque ya tenemos listo el papel. Es así de sencillo. 🙂
.
.
Para terminar de envolver el regalo, ponle una cinta, un cordón, una puntilla, lana… lo que se te ocurra que complemente el papel y que dé al regalo un aspecto irresistible.
.
.
¿Y bien? ¿Cómo lo ves? Sencillo, ¿verdad? Cuéntamelo en los comentarios. Si quieres que este año los regalos de Navidad sean tan bonitos por fuera como por dentro, te animo a que lo intentes.
Y si te lanzas y compartes tus fotos por Instagram me encantará cotillearlas. Nómbrame en los comentarios de tus fotos (soy @silvialagataconbotas) para que no me pierda nada 🙂
Ah, y si andas preparando Christmas o tarjetas de Navidad y te perdiste el tutorial de la semana pasada, te recomiendo que visites el post anterior 😉
.
La semana que viene más. Te deseo que disfrutes mucho de este mes de Diciembre y todas las cosas bonitas que nos trae.
No Comments